Hoy voy a ayudarte explicándote en que consiste la psicología del color y que sensaciones y emociones evoca cada uno, para que puedas escoger correctamente el color y puedas transmitir con tu marca. De esta manera conseguirás que tu marca de cosméticos tenga vida propia.

La psicología del color estudia y analiza cómo percibimos y nos comportamos ante los colores, así como las emociones que sentimos.

El área en que más se aplica la psicología del color es en la de marketing, y en la que tú tienes que centrarte. Es habitual pensar que las decisiones de compra que hacemos se basan en la racionalidad, pero en muchas ocasiones las emociones deciden por nosotros. ¿Es posible que según los colores de un packaging elegimos una marca sobre la otra? La respuesta es sí.

Escoge el color para tu marca de cosméticos

 

Antes de ponernos en materia, quiero recomendarte una herramienta que a nosotras en el studio nos sirve de mucha ayuda a la hora de escoger los colores corporativos para las marcas de cosméticos con las que trabajamos. Se trata de la pantonera de colores Pantone, existe la versión física en la que puedes ir viendo los colores pero también existe el formato digital que te ayuda a combinar colores a partir de un color principal. Te dejo el enlace aquí

Ahora sí, vamos a analizar el significado de los colores:

ROJO > El significado del color rojo está asociado a la pasión, el peligro, la energía y la acción. En marketing el color rojo se usa para captar la atención así como para crear apetito.

NARANJA > El color naranja representa la creatividad, la aventura, el éxito y el entusiasmo. Es usado también para llamar la atención, pero sobretodo se usa para transmitir diversión. Si quieres que tu marca evoque los valores de diversión este es tu color. En el caso de HOH también fue su color corporativo principal que escogimos, es una marca de cosmética exclusivamente para deportistas y que mejor relación que el deporte con la diversión y el color naranja. 

AMARILLO > Este color representa la felicidad, el positivismo, el optimismo, pero depende de en qué contexto se exponga es un símbolo de advertencia. Es un color perfecto para marcas que tengan una filosofía de diversión y buen rollo en sus productos. Una de las marcas con las que hemos trabajado que ha usado este color es YLLOW. Es una marca de cosmética masculina que quería diferenciarse y darle potencia a su imagen para destacar por encima de todas las marcas de cosmética femeninas.

ROSA > Es el color de la feminidad y el color del amor. Se puede asociar a unos valores delicados y de cuidado. Es perfecto para marcas de cosméticos íntimos o de cuidados muy específicos como es el caso de la marca Before Time, que destaca por tener una parte de su paleta con colores rosa y coral, estos nos ayudan a dar incapié a su tipo de producto tan diferente. 

VERDE > Es el color de la naturaleza, del crecimiento, la fertilidad y la salud. Es el color más asociado a los productos ecológicos y a la vida sana.

AZUL > El azul es el color de la estabilidad, el equilibrio, la calma y la confianza. Este color a veces también se asocia a sentimientos negativos como la frialdad. En marcas de cosmética este color suele ser usado en marcas que tienen relación con el mar como es el caso de La Samboneria.

VIOLETA > Es un color asociado a la sabiduría, el poder y el lujo. Pero en su uso extremo puede causar frustración y parecer arrogante. Es un color que se usa como color de acento en ciertos puntos a destacar.

BLANCO > Es el color de la inocencia, la bondad y la humildad. En cosmética es uno de los colores más usados en combinación con el negro porque provoca al mismo tiempo elegancia.

NEGRO > Este color está asociado a la elegancia, la sofisticación y el poder. Es el color más usado por las marcas de lujo, así que si escoges este color es probable que tu cliente te confunda con un producto caro, aunque no lo seas.

GRIS > Es el color de la neutralidad y el equilibrio. Puede parecer un color aburrido, pero es uno de los más combinables en la paleta de colores..

La importancia del color en el Branding de cosméticos

Ahora que sabes los significados de los colores más comunes es momento de aplicarlos a tu marca. Intenta escoger colores que realmente representen lo que quieres transmitir, o lo que quieres que tus clientes sientan cuando compren tus productos. Saber escoger el color para tu marca de cosméticos puede parecer una tarea sencilla, pero hay todo un trabajo de marca detrás que una vez este bien planificado, conseguirás que tu marca tenga una comunicación única y auténtica.

Recuerda que podemos ayudarte a desarrollar el branding y los colores de tu marca de cosmética, tienes toda la información aquí.

 Espero haberte ayudado a escoger el mejor color para tu marca de cosméticos.

¡Nos vemos pronto!

TEST GRATUITO

stop
parar para
mejorar

¿no sabes cómo podemos ayudarte?

Con este test podrás identificar en qué punto se encuentra tu marca y podrás resolver las principales dudas que te surgen sobre diseño y cosmética. ¿Mi marca esta preparada para salir al mercado?, ¿Por qué no conecto con mis clientes?, ¿Debería invertir en diseño?

¿En qué podemos ayudarte? ✨