Hace unos días presentaron el nuevo color Pantone para 2020. Un acontecimiento anual que a la mayoría de diseñadores esperamos con ganas.
En este post hablaremos de que es el color Pantone, porque cada año sacan un nuevo color y de cómo lo escogen, haremos un repaso de los últimos colores Pantone de años anteriores y os explicaré como funcionan las paletas de colores.
Empecemos.
Qué es el color Pantone
Pantone es un sistema de identificación, comunicación e igualación del color. Inicialmente se estableció para las artes gráficas pero a día de hoy es utilizado por muchas industrias.
Pantone utiliza una numeración para identificar todos los colores de forma rápida y precisa. De esta manera nos aseguramos de que el color se vea igual cada vez que lo reproducimos.
No fue hasta el cambio de siglo,
en 2000, que empezó a anunciar
los colores de cada año
Nuevo color Pantone
Cada año Pantone escoge un color que sirve para marcar tendencia. Si que es verdad que Pantone lleva en funcionamiento más de medio siglo, pero no fue hasta el cambio de siglo, en 2000, que empezó a anunciar los colores de cada año. El Pantone del año marca el color de las tendencias que estarán en el mundo de la moda, el diseño, en productos e infinidad de soportes. Pero, ¿cómo escogen cada color? En los últimos años se ha especulado mucho de como se escoge este color, des de ideas descabelladas a decir que lo eligen aleatoriamente, teorías que están muy lejos de la realidad. Quien escoge este color es un equipo de diferentes profesionales dentro del mundo de las tendencias que realizan una larga tarea de observación e investigación para tomar esta decisión. El color Pantone no solo está marcado por el diseño, sino que tienen en cuenta cambios políticos, movimientos sociales y eventos mundiales.
![](https://www.letsglowstudio.com.mialias.net/wp-content/uploads/2019/12/Imagen1.jpg)
Hagamos un repaso de los colores que ha escogido Pantone des del año 2000 hasta 2020. El primero fue la tonalidad de azul claro, el “Cerulean”, del que Pantone decía “el color del cielo en un día tranquilo”. Dos años después escogieron el “True red” un color que simbolizaba el impacto que tuvo en el mundo los atentados del 11 de septiembre. El “Lirio de tigre”, el “Dólar arenoso” o el “Mimosa” son otros de los colores que se sucedieron los siguientes años hasta llegar en 2015 que nos encontramos con el “Marsala” un color que fue muy criticado y aclamado a la vez. En 2016 Pantone presentó por primera vez dos colores del año. En 2019 el color fue el “Living coral” y este año 2020 ya se ha presentado el nuevo color el “Classic Blue”.
Un color que evoca a la tristeza
pero que es también el color de
los sueños, pero sobre todo es el
reflejo de los jóvenes
El “Classic Blue” un color escogido por su azul profundo que según el equipo de Pantone infunde “calma, confianza y conexión”. Una reivindicación que apoya a la crisis medioambiental y da un guiño al abismo del mar. Según la directora ejecutiva de Pantone, es un color que evoca a la tristeza pero que es también el color de los sueños, pero sobre todo es el reflejo de los jóvenes.
Ya por último, quiero acabar este post contándote como funcionan las paletas de color, como se leen y que significa cada número que acompaña el color.
La paleta de color Pantone
En una paleta de colores pantone “Color Bridge” siempre encontraremos el mismo color representado en dos tonalidades visualmente diferentes. Tenemos que tener claro que es el mismo color Pantone, la única diferencia que hay entre ellos es la impresión usada, tinta directa o a partir de los colores primarios.
![](https://www.letsglowstudio.com/wp-content/uploads/2019/12/931B04B5-7BA8-43E2-B365-61182949072C-scaled.jpg)
El color que ves a la izquierda es un color sólido, el color que tal cual verás en tu pantalla de ordenador. Y el color de la derecha es el mismo color pero que verás una vez impreso en un papel usando una impresora que mezcla los colores básicos.
Debajo de la referencia de Pantone siempre encontraremos las equivalencias de RGB, HTML y CMYK. Es una gran herramienta para poder reproducir los colores corporativos que hemos escogido en nuestra marca en los diferentes soportes que queramos.
Para terminar, te lanzo una pregunta,
¿Te gusta el nuevo color Pantone de 2020?
Escríbeme tu respuesta en los comentarios.
Feliz día y me despido de ti hasta el año que viene, estas navidades las voy a aprovechar en hacer mejoras en la web, el blog y en Instagram.
¡Te espero a la vuelta!